En esta ocasión la contrarreloj individual tendrá lugar al inicio de la prueba, el jueves 22, con salida y llegada junto a la Torre de Hércules de La Coruña. Un trazado de 15 kilómetros junto a la costa atlántica con el ascenso al Monte de San Pedro a mitad de esfuerzo. La segunda jornada se disputará en la provincia de Lugo, con un recorrido de media montaña entre Taboada y Chantada. Serán 151 kilómetros con cuatro puertos puntuables, incluyendo el doble ascenso al Alto de San Pedro de Líncora antes de la línea de meta.
La tercera jornada será la que atraviese la provincia de Orense el sábado 24. La carrera saldrá de Ginzo de Limia y llegará al Castillo de Ribadavia tras 173 kilómetros de recorrido. Los hombres rápidos tratarán de superar los hasta cuatro puertos presentes en el camino para poder disputar la victoria al sprint. La etapa reina, que decidirá la clasificación general, se vivirá el domingo en la provincia de Pontevedra. La jornada de 162 kilómetros saldrá de Puenteareas y terminará en Tuy. En la última hora y media de carrera los ciclistas deberán ascender el Alto de San Cosme y, en dos ocasiones, el Monte Aloya, donde estará situada la línea de meta.
Rubén Pérez (director deportivo): “El equipo creo que llega bien. Hemos tenido un inicio bastante duro por algún que otro virus, pero parece que ya están recuperados los chicos. Vamos con muchas ganas e ilusión a nuestra segunda casa. Es una vuelta que va a ser complicada, con una crono inicial y tres etapas bastante sinuosas. El equipo creo que va bastante bien. Tenemos corredores que están bien de forma y esperamos dar la talla”.