La etapa reina de la carrera se vivirá el martes, con el final en alto en Babadag, un puerto de 20 kilómetros de ascenso que se corona a casi 2000 metros de altitud. Las jornadas con final en Marmaris y Bodrum podrían resolverse al sprint, aunque incluyen subidas de montaña que no facilitarán las cosas a los velocistas. El viernes tendrá lugar otro final en alto, con el corto pero explosivo ascenso a Selçuk, mientras que el sábado la carrera podría romperse en el puerto ubicado a pocos kilómetros de la meta en Esmirna. El Tour de Turquía se desplazará en su última etapa hasta Estambul, donde acabará la carrera con un circuito urbano que incluye un pequeño repecho en los últimos kilómetros.
El Burgos BH acudirá a esta última prueba de la temporada con un grupo de ciclistas bastante completo, buscando sus oportunidades en todos los terrenos. En las jornadas más montañosas esperan destacar Victor Langellotti, Alejandro Franco, Mario Aparicio o el joven Sinuhé Fernández, que disputará una última carrera como ‘stagiaire’ antes de su salto al profesionalismo en 2024. De cara a las llegadas al sprint, Antonio Angulo y Clément Alleno jugarán sus bazas en el pelotón. La nómina de corredores se completa con Ander Okamika, que llega en un buen estado de forma tras haber sido protagonista en la Vuelta a España.